
La retinopatía diabética es causada cuando se dañan los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es el tejido sensible a la luz situado en la parte posterior del ojo.
Sin embargo, muchas personas no presentan síntomas hasta que se presenta un sangrado importante en el ojo.
Por eso es muy importante para los diabéticos hacerse exámenes regulares de la vista. Para tener una buena visión, es necesario tener una retina saludable.

El pterigión o comúnmente llamado “carnosidad”, es un crecimiento benigno de tejido en la superficie del ojo, que puede llegar a abarcar gran parte de la córnea.

Se desconoce la causa real de este padecimiento. Sin embargo, existen factores asociados como lo son la exposición a los rayos del sol, viento y otros irritantes.
El pterigión se puede tartar mediante medicamentos en su forma leve. No obstante, el tratamiento definitivo es la cirugía, que consiste en remover el tejido con colocación de un injerto sobre el área descubierta.